Hace unas semanas, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades publicó una convocatoria de participación pública para la redacción del Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación. Desde la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas queremos en primer lugar agradecer que el Ministerio abra a todo el mundo la posibilidad de presentar alegaciones al texto. No obstante, habríamos agradecido que se contactara con los estudiantes y colectivos de investigadores con una mayor antelación.
🗣 ¡Queremos tu opinión! Participa en los trámites de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación.
El plazo finaliza el 21 de septiembre.
➡️https://t.co/FRvRqlaydy pic.twitter.com/8fFYpx24vx
— Ciencia, Innovación y Universidades (@CienciaGob) 3 de septiembre de 2018
Con respecto al texto, creemos que, a pesar de ser una mejora con respecto a la situación actual (a día de hoy no hay ningún Estatuto que cubra la posición de los investigadores predoctorales), se queda corto en varios aspectos. Por ello, hemos presentado unas alegaciones con las siguientes líneas:
- Aplicación retroactiva del nuevo Estatuto a todos los investigadores predoctorales,
- Mejora de las condiciones salariales y defensa de la asistencia a congresos y eventos como parte esencial del trabajo del investigador,
- Aumento en las deducciones por la contratación de investigadores predoctorales a pequeñas y medianas empresas, y
- Aumento del límite temporal de contratos de investigador predoctoral en caso de cambio de programa de doctorado.
Creemos que estas cuatro peticiones son fundamentales para que el nuevo Estatuto tenga un verdadero impacto en la situación actual de los estudiantes predoctorales, y por ello pedimos al Gobierno que las estudie y modifique el texto de manera acorde.