
Los sorteos por apellidos en la Administración
Decidir sorteos por la letra del apellido es (matemáticamente) injusto, por lo que consideramos que las AA.PP. no deberían usar este método.
Todas las entradas del blog de la ANEM.
Decidir sorteos por la letra del apellido es (matemáticamente) injusto, por lo que consideramos que las AA.PP. no deberían usar este método.
Este posicionamiento refleja los cambios que como asociación consideramos necesarios en beneficio de los estudiantes de Bachillerato.
Este número incluye siete nuevos artículos que tocan varias áreas de las matemáticas: historia, álgebra, análisis o teoría de números.
La ANEM se posiciona a favor de que se mantenga la obligatoriedad de las matemáticas como materia troncal de Bachillerato.
Entrevistamos a la matemática Marithania Silvero Casanova, especialista en Teoría de Nudos y galardonada con el Premio de Investigación Matemática Vicent Caselles en 2019.
Desde la Comisión de Publicaciones se ha publicado un nuevo número del Boletín ANEM-RSME. En este número pueden encontrarse noticias de las actuaciones de la ANEM en los últimos meses, como la publicación del tercer número de TEMat (así como el acuerdo con la RSME y el inicio de la serie de monográficos), la celebración de […]
Información para empresas y recrutadores de la plataforma JobTeaser de la ANEM.
¿Qué es la plataforma JobTeaser que hemos lanzado desde la ANEM?
El día 8 de marzo hablamos de una astrónoma, matemática, poeta y, en general, erudita, nacida en China a mediados del siglo XVIII.
Los días 22, 23 y 24 de febrero tuvo lugar nuestra asamblea en Málaga, con representantes de 12 universidades.
Opinión de la Asamblea de la ANEM sobre el debate recientemente abierto del futuro de los másteres de profesorado.
La UPC ha convocado una nueva edición de los Premis Poincaré, cuyos ganadores podrán ser publicados en la revista TEMat.