Nuestra historia
19 de junio de 1999
Declaración de Bolonia. Los estudiantes (de matemáticas y, en general, universitarios) deciden reunirse para tratar los temas comunes que les atañen.
10–12 de noviembre de 2000
I ENEM en la Universidad de Granada
Aprovechando el Año Internacional de las Matemáticas, la AMAT (Asociación de Alumnos de Matemáticas de la Universidad de Granada) organiza el primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, al que acuden 25 representantes de 12 universidades (Granada, Alicante, Almería, Barcelona, Tenerife, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Salamanca, Valladolid y Zaragoza) durante 3 días, con coloquios y reuniones.
Se sientan las bases de la colaboración entre estudiantes de todo el país.
18–22 de abril de 2001
II ENEM en la Universidad de Sevilla.
El número de asistentes se dobla, llegando a 50, asistiendo representantes de todas las universidades que participaron en el I ENEM.
18–20 de julio de 2002
III ENEM en la Universidá d’Uviéu.
El número de participantes crece hasta los 75, con la participación por primera vez de representantes de Cádiz. Se decide crear una asociación a nivel nacional que pueda representar a los estudiantes de matemáticas de toda España, y comienzan las gestiones para su formalización.
16 de junio de 2003
Se constituye oficialmente la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas.
Julio de 2003
IV ENEM en la Universidade de Santiago de Compostela.
Julio de 2004
V ENEM en la Universitat d’Alacant.
Julio de 2005
VI ENEM en la Universidad de Cádiz.
Julio de 2006
VII ENEM en la Universidad de Salamanca.
18–23 de julio de 2007
VIII ENEM en la Universidad de Granada.
22–27 de julio de 2008
IX ENEM en la Universitat de València.
20–26 de julio de 2009
X ENEM en la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid.
27 de julio‑1 de agosto de 2010
XI ENEM en la Universidad de Extremadura.
25–31 de julio de 2011
XII ENEM en la Universidad de La Laguna.
23–29 de julio de 2012
XIII ENEM en la Universidad de Murcia.
23–29 de julio de 2013
La ANEM firma el convenio con la Real Sociedad Matemática Española, completando el proceso de oficialización de la asociación y dando inicio a las relaciones bilaterales con otras sociedades científicas.
22–27 de julio de 2013
XIV ENEM en la Universitat de les Illes Balears.
28 de julio‑2 de agosto de 2014
XV ENEM en la Universidad de Málaga.
Diciembre de 2014
Publicación del primer número del Boletín ANEM-RSME, con noticias, artículos, entrevistas, becas y pasatiempos.
15 de marzo de 2015
La ANEM y la FESPM firman un convenio de colaboración.
27 de julio‑1 de agosto de 2015
XVI ENEM en la Universidad de Salamanca.
25–30 de julio de 2016
XVII ENEM en la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya.
Febrero de 2017
Se celebra la reunión de la Asamblea General de la ANEM en Alicante.
Julio de 2017
La ANEM lanza TEMat, revista pionera en la que tanto los editores como los autores son estudiantes.
El primer número incluye nueve artículos de temas tan variados como robótica, combinatoria, lógica o análisis.
24–29 de julio de 2017
XVIII ENEM en la Universidad de Sevilla.
Marzo de 2018
Almería acoge la reunión de la Asamblea General.
Julio de 2018
Se publica el segundo número de TEMat, con seis artículos de estadística, álgebra, geometría, lógica, análisis y combinatoria.
23–28 de julio de 2018
XIX ENEM en la Universitat de València.
Febrero de 2019
Se reúne la Asamblea General de la ANEM en Málaga.
Mayo de 2019
El tercer número de TEMat ve la luz con siete nuevos artículos.
22–27 de julio de 2019
XX ENEM en la Universidad de Granada.
Febrero de 2020
Se reúne la Asamblea General de la ANEM en Madrid.
Mayo de 2020
El cuarto número de TEMat está compuesto por siete artículos nuevos.
27–31 de julio de 2020
XXI ENEM, celebrado en formato online por la Universidad de Valladolid. Debido a la situación sanitaria de ese momento se decide celebrar la Asamblea General en septiembre.
Septiembre de 2020
Se reúne la Asamblea General de la ANEM en formato online.
Marzo de 2021
Se reúne la Asamblea General de la ANEM en formato online.
15 de mayo de 2021
Se celebra una Asamblea Extraordinaria de la ANEM en formato online.
16 de mayo de 2021
El quinto número de TEMat se publica con un total de cinco nuevos artículos.
26–28 de julio de 2021
XXII ENEM, celebrado en formato online por la Universidad de Murcia. Debido a la situación sanitaria de ese momento se decide celebrar la Asamblea General en septiembre.
Octubre de 2021
Se reúne la Asamblea General de la ANEM en Alicante.
4 de marzo de 2022
Se celebra la Asamblea General extraordinaria de la ANEM en Sevilla en formato presencial.
5 de marzo de 2022
Se celebra la Asamblea General ordinaria de la ANEM en Sevilla en formato presencial.
28 de mayo de 2022
El sexto número de TEMat se publica con un total de seis nuevos artículos.
25–30 de julio de 2022
XXIII ENEM en la Universitat de València.
4 de marzo de 2023
Se celebra la Asamblea General ordinaria de la ANEM en Granada.
.